Principios y estrategia de implantación de ciberseguridad
Cuando se realiza un proyecto de ciberprotección en un centro escolar debemos tener una estrategia y unos principios básicos sobre los que apoyarnos y realizar las acciones necesarias para tener el éxito en el plan a implantar.
​
Estos principios para tratar la ciberseguridad en centros escolares nos ayudan a tener un programa fuerte y un protocolo más sencillo de implementar, estos principios son los siguientes:
​
– El mejor embajador del cambio es el director del colegio. Por él debe empezar el despliegue de la ciberseguridad, no por el responsable de tecnología.
– La ciberseguridad debe estar incluida en el documento de riesgos existentes para el centro escolar.
– Priorizar los aspectos vulnerables y todos sus riesgos relacionados.
– Diferenciar entre datos, infraestructuras, dispositivos, aplicaciones y personas.
– Fortalecer la protección y cultura de ciberseguridad para todas las personas claves.
– La ciberseguridad debe entenderse como algo integral y colaborativo, y formar parte de la cultura del centro.
– Incluir y concienciar a todos las personas implicadas en el centro escolar, padres, profesores, personal asociado, alumnos, equipo directivo y a poder ser, a las familias.
– Establecer unas características de seguridad exigibles en los sistemas tecnológicos.
– Construir defensas que se adapten a los nuevos ataques y disponer de protocolos de actuación para situaciones de fallos en la seguridad.
– Planificar y resolver la comunicación ante incidentes de ciberseguridad y situaciones que sean comprometidas.
Descargar Presentaciones
Enlace conexión con Google Meets